La espermidina es una poliamina natural presente en nuestras células, órganos y circulación. Es un suplemento popular porque desempeña varias funciones vitales en el cuerpo, entre ellas, favorecer el crecimiento y la proliferación celular e inducir la autofagia, un proceso de reciclaje y renovación celular.
Los niveles de espermidina del cuerpo humano dependen de la producción interna, ya sea por parte de las células o las bacterias intestinales, y de fuentes externas como la dieta o los suplementos.
Si buscas maximizar los efectos de los suplementos de espermidina, ¡sigue leyendo!
Absorción y biodisponibilidad
Tras la ingestión, la espermidina llega al intestino y cruza rápidamente la barrera intestinal. Antes de entrar en la circulación, la espermidina se metaboliza en espermina, lo que da como resultado niveles elevados de espermina en sangre (en lugar de espermidina). Sin embargo, la suplementación a corto plazo, como cinco días, no parece aumentar los niveles de espermina (1).
Si quieres aumentar continuamente tus niveles de espermidina, toma espermidina con regularidad. Esto se confirmó en un estudio en el que voluntarios varones sanos consumieron una dieta rica en espermidina comiendo natto (soja fermentada) todos los días durante dos meses. Como resultado, tenían niveles elevados de espermina en sangre (2).
¿Cómo consumir Espermidina?
Seguir una dieta rica en espermidina o usar suplementos de espermidina puede ser una forma eficaz de aumentar los niveles de poliaminas. La espermidina es abundante en ciertos alimentos de origen vegetal, como:
- soja,
- champiñones,
- germen de trigo,
- pimiento verde,
- brócoli, etc.
La Espermidina es soluble en agua, por lo que no necesita tomarse con las comidas o alimentos grasos, a diferencia de otros suplementos. Sin embargo, dado que la espermidina se encuentra de forma natural en varios alimentos, la suplementación se puede tomar con las comidas habituales. Para las personas propensas a los síntomas gastrointestinales, es una buena idea tomar espermidina con la comida.
Espermidina - Dosis recomendada
La ingesta dietética promedio de espermidina en Europa y Estados Unidos varía de aproximadamente 8 a 15 mg/día, proveniente principalmente de alimentos de origen vegetal (3).
Estudios clínicos
Una ingesta diaria de 750 mg de un extracto de planta que contiene 1,2 mg de espermidina ha demostrado efectos positivos en la memoria en adultos mayores (4), mientras que la misma cantidad de extracto de planta con 0,9 mg de espermidina por día no informó beneficios significativos (5).
Además, se observaron efectos positivos en la demencia en un grupo de dosis alta que consumió panecillos de cereales con germen de trigo que contenían 3,3 mg/día de espermidina seis veces por semana, en comparación con un grupo de dosis baja que recibió 1,9 mg/día (6). Estos hallazgos sugieren que es más probable que las dosis más altas produzcan resultados positivos.
Espermidina - Consideraciones de seguridad
La Unión Europea ha autorizado un extracto de germen de trigo rico en espermidina que contiene hasta 6 mg/día de Espermidina (7). Además, un estudio en el que se administró una dosis muy alta de espermidina pura (40 mg/día) durante un mes a adultos mayores sanos informó que era segura y bien tolerada (8).
En resumen, si bien las dosis más altas de suplementos de espermidina (~3 mg/día) han demostrado beneficios potenciales y, en general, se consideran seguras, no hay evidencia suficiente para establecer recomendaciones de dosis específicas.
Lea nuestros otros artículos sobre la espermidina:
Fuentes bibliográficas:
- Senekowitsch S, Wietkamp E, Grimm M, Schmelter F, Schick P, Kordowski A, Sina C, Otzen H, Weitschies W, Smollich M. High-Dose Spermidine Supplementation Does Not Increase Spermidine Levels in Blood Plasma and Saliva of Healthy Adults: A Randomized Placebo-Controlled Pharmacokinetic and Metabolomic Study. Nutrients. 2023 Apr 12;15(8):1852. doi: 10.3390/nu15081852.
- Soda K, Kano Y, Sakuragi M, Takao K, Lefor A, Konishi F. Long-term oral polyamine intake increases blood polyamine concentrations. J Nutr Sci Vitaminol (Tokyo). 2009 Aug;55(4):361-6. doi: 10.3177/jnsv.55.361.
- Muñoz-Esparza NC, Latorre-Moratalla ML, Comas-Basté O, Toro-Funes N, Veciana-Nogués MT, Vidal-Carou MC. Polyamines in Food. Front Nutr. 2019 Jul 11;6:108. doi: 10.3389/fnut.2019.00108
- Wirth M, Benson G, Schwarz C, Köbe T, Grittner U, Schmitz D, Sigrist SJ, Bohlken J, Stekovic S, Madeo F, Flöel A. The effect of spermidine on memory performance in older adults at risk for dementia: A randomized controlled trial. Cortex. 2018 Dec;109:181-188. doi: 10.1016/j.cortex.2018.09.014.
- Schwarz C, Benson GS, Horn N, Wurdack K, Grittner U, Schilling R, Märschenz S, Köbe T, Hofer SJ, Magnes C, Stekovic S, Eisenberg T, Sigrist SJ, Schmitz D, Wirth M, Madeo F, Flöel A. Effects of Spermidine Supplementation on Cognition and Biomarkers in Older Adults With Subjective Cognitive Decline: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2022 May 2;5(5):e2213875. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2022.13875
- Pekar T, Bruckner K, Pauschenwein-Frantsich S, Gschaider A, Oppliger M, Willesberger J, Ungersbäck P, Wendzel A, Kremer A, Flak W, Wantke F, Jarisch R. The positive effect of spermidine in older adults suffering from dementia: First results of a 3-month trial. Wien Klin Wochenschr. 2021 May;133(9-10):484-491. doi: 10.1007/s00508-020-01758-y
- Union list of novel foods - European Commission (accessed on 07 January 2025). Available online: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:32017R2470
- Keohane P, Everett JR, Pereira R, Cook CM, Blonquist TM, Mah E. Supplementation of spermidine at 40 mg/day has minimal effects on circulating polyamines: An exploratory double-blind randomized controlled trial in older men. Nutr Res. 2024 Dec;132:1-14. doi: 10.1016/j.nutres.2024.09.012