What is BDNF?

¿Qué es BDNF?

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una proteína fundamental dentro de la familia de las neurotrofinas. Es esencial para el crecimiento, el funcionamiento y la supervivencia de las neuronas.

El BDNF suele denominarse "fertilizante cerebral" debido a su importancia para la neurogénesis (el desarrollo de nuevas neuronas) y la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para crear nuevas conexiones. Esto es crucial para la memoria y el aprendizaje.

¡Sigue leyendo para saber más sobre el BDNF!

¿Por qué es importante para el cerebro?

Los estudios clínicos destacan la importancia del BDNF. Por ejemplo, los niveles de BDNF pueden indicar que la psicoterapia ha mejorado el funcionamiento cerebral de una persona. Desempeña un papel fundamental en la supervivencia, el desarrollo y la regulación de los neurotransmisores en las neuronas (1).

El BDNF abunda en áreas cerebrales esenciales para el aprendizaje y la memoria, como el hipocampo y la corteza cerebral (2). La desregulación del BDNF se asocia con numerosas enfermedades neurológicas y mentales. Los niveles bajos de BDNF son frecuentes en el trastorno depresivo mayor (TDM), el trastorno bipolar y la enfermedad de Alzheimer, lo que subraya su importancia para la salud cerebral y la neurodegeneración (3). Las intervenciones que aumentan los niveles de BDNF suelen aliviar los síntomas de estos trastornos.

En resumen, el BDNF es una proteína compleja que contribuye a la flexibilidad y la fortaleza del cerebro. Debido a su influencia en la salud neuronal y la plasticidad sináptica, es un componente importante del estado de ánimo y la cognición, y posee un gran potencial terapéutico.

El papel del BDNF en la memoria, el estado de ánimo y la salud mental

El BDNF tiene un efecto sustancial en el estado de ánimo, la memoria y la salud mental. Su papel en la plasticidad sináptica es crucial para el aprendizaje y la memoria. Diversos estudios vinculan consistentemente los niveles de BDNF con la capacidad cognitiva, lo cual es importante para un envejecimiento saludable y para las enfermedades neurodegenerativas.

El BDNF es esencial para la potenciación a largo plazo (PLP), un mecanismo neuronal fundamental para el aprendizaje. Los niveles bajos de BDNF se asocian con deterioro de la memoria en trastornos como el Alzheimer (4). Restablecer los niveles de BDNF es una estrategia viable para mejorar la memoria.

El BDNF es fundamental en la fisiopatología de enfermedades mentales como el trastorno depresivo mayor (TDM) y el trastorno bipolar. Las personas diagnosticadas con TDM suelen presentar niveles reducidos de BDNF en suero, y los tratamientos antidepresivos que aumentan dichos niveles generalmente producen una mejoría clínica (5). Esto sugiere que el BDNF podría funcionar como un biomarcador de la respuesta terapéutica.

Además, el BDNF está implicado en la modulación neuroinmunológica de los trastornos del estado de ánimo, lo que indica una compleja interacción entre el sistema inmunitario, la neuroinflamación y la señalización del BDNF. Posee propiedades neurotróficas que ayudan a las neuronas a mantenerse vivas en regiones cerebrales vitales para el procesamiento de las emociones.

Por lo tanto, obtener la cantidad adecuada de BDNF es fundamental para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo y para mantener una buena salud mental.

Cómo aumentar los niveles de BDNF de forma natural mediante el estilo de vida y la nutrición

El aumento de los niveles de BDNF a través del estilo de vida y la nutrición es de gran interés clínico. Las investigaciones demuestran que los factores modificables pueden influir positivamente en la producción de BDNF.

  • Ejercicio: La actividad física es un potente estimulador de BDNF. Tanto el ejercicio agudo como el crónico aumentan significativamente los niveles de BDNF circulante. Incluso el ejercicio breve e intenso puede elevar las concentraciones de BDNF (6,7).
  • Dieta y nutrición: Una dieta saludable para el cerebro, como la dieta mediterránea, se asocia con mayores concentraciones de BDNF.
  • Restricción calórica y ayuno intermitente: Estas prácticas pueden aumentar los niveles de BDNF, posiblemente mediante la activación de vías de respuesta al estrés celular (8).
  • Flavonoides: Un alto consumo de alimentos ricos en flavonoides (p. ej., bayas, chocolate negro) se relaciona con mejoras cognitivas y un aumento del BDNF sérico (9).
  • Ácidos grasos omega-3: Fundamentales para la salud cerebral, la suplementación con omega-3 puede aumentar los niveles de BDNF y mejorar la plasticidad cerebral (10).
  • Gestión del estrés y sueño: El estrés crónico suprime el BDNF, mientras que técnicas como la atención plena pueden mitigar este efecto. Un sueño de calidad es fundamental, ya que la privación del sueño afecta negativamente al BDNF (11).

Al integrar estos cambios en el estilo de vida, las personas pueden favorecer de forma natural una producción saludable de BDNF, lo que contribuye a un cerebro más resistente.

Suplementos que pueden favorecer una producción saludable de BDNF

Si bien el estilo de vida es clave, se han estudiado ciertos suplementos por su potencial para aumentar los niveles de BDNF, idealmente bajo la supervisión de un profesional.

  • Ácidos grasos omega-3: Estudios clínicos demuestran que la suplementación con omega-3 puede aumentar el BDNF sérico, especialmente en personas con trastornos del estado de ánimo (10).
  • Cúrcuma: La curcumina, presente en la cúrcuma, puede influir en el BDNF, aunque la evidencia clínica aún se encuentra en desarrollo (12).
  • Zinc: La suplementación con zinc puede aumentar el BDNF circulante, particularmente en personas con deficiencias (13).
  • Probióticos: Investigaciones recientes sobre el eje intestino-cerebro sugieren que los probióticos pueden influir positivamente en los niveles de BDNF (14).
  • Melatonina: Conocida por su capacidad para regular el sueño, la melatonina tiene propiedades neuroprotectoras y podría afectar las concentraciones de BDNF, aunque se necesita más investigación (15).
  • Productos botánicos: Se han estudiado extractos como el de Ginkgo biloba por su potencial para restaurar los niveles de BDNF en ciertas afecciones (16).

Si bien estos suplementos son prometedores, la evidencia sobre su impacto constante en el BDNF en personas sanas es variable. Los métodos más confiables para aumentar el BDNF incluyen un estilo de vida saludable.

BDNF y longevidad

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) también se conoce como la "molécula de la longevidad", ya que es fundamental para la salud cerebral, la memoria y un envejecimiento saludable. El BDNF ayuda a la formación de nuevas neuronas y fortalece las conexiones sinápticas. Esto protege contra el deterioro cognitivo y enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer y la demencia.

Las investigaciones muestran que tener mayores niveles de BDNF puede contribuir a una mayor longevidad y una mejor calidad de vida. Lo mejor es que puedes aumentar el BDNF de forma natural siguiendo prácticas comprobadas como hacer ejercicio con regularidad, ayunar ocasionalmente, llevar una dieta mediterránea rica en omega-3 y flavonoides, dormir lo suficiente y reducir el estrés.

Al proteger tu cerebro, no solo mejoras tu estado de ánimo y concentración, sino que también sientas las bases para una vida más larga y saludable.

Augment Life ofrece una amplia gama de suplementos. Puedes encontrar más información sobre algunos de ellos aquí:

  1. Curcumina
  2. Fisetina
  3. Fórmula de Longevidad
  4. Paquete de Longevidad
  5. Paquete de Autofagia

Conclusión

El Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF) es una proteína vital, a menudo denominada "fertilizante cerebral" debido a su importancia en el crecimiento, la supervivencia y el funcionamiento de las neuronas. Crea nuevas células cerebrales y ayuda al cerebro a adaptarse y a establecer nuevas conexiones.

Esto es importante para el aprendizaje, la memoria y la salud cognitiva en general. Es crucial mantener altos niveles de BDNF en áreas como el hipocampo y la corteza cerebral, importantes para la memoria y el aprendizaje.

Los estudios indican que la disminución de los niveles de BDNF se asocia con trastornos neurológicos y psiquiátricos, como la depresión, el trastorno bipolar y la enfermedad de Alzheimer. El aumento de los niveles de BDNF se ha relacionado con una mejoría de los síntomas en estas afecciones, lo que lo convierte en un objetivo terapéutico prometedor.

El BDNF no solo beneficia el pensamiento y la retención de información, sino que también contribuye a la salud emocional, aumentando la resiliencia al estrés y mejorando el control del estado de ánimo. Sus efectos alcanzan las vías neuroinmunes, lo que demuestra la complejidad de su papel en la salud cerebral y mental.

Modificar los hábitos es una de las mejores maneras de aumentar el BDNF de forma natural. Una de las mejores formas de aumentar la energía es realizar ejercicio con regularidad, especialmente ejercicio aeróbico. La nutrición también es importante. Las dietas ricas en ácidos grasos omega-3, flavonoides provenientes de alimentos como las bayas y el chocolate negro, y métodos como el ayuno intermitente se asocian con niveles más altos de BDNF.

Controlar el estrés y dormir lo suficiente son otras maneras de mantener altos sus niveles.

Algunos suplementos, como los omega-3, la curcumina, el zinc, los probióticos, la melatonina y extractos de hierbas como el Ginkgo biloba, pueden ayudar al BDNF. Sin embargo, la mejor manera de mantener el cerebro sano a largo plazo sigue siendo llevar un estilo de vida saludable.

Obtenga más información sobre el manejo del estrés, la dieta y la nutrición en nuestros artículos anteriores:

  1. ¿Cómo podemos afrontar el estrés de la vida diaria?
  2. ¿Cuál es una dieta óptima para la longevidad?
  3. El impacto de los ácidos grasos omega-3 en el envejecimiento cerebral
  4. Una menor ingesta calórica aumenta la longevidad: el estudio CALERIE

Fuentes bibliográficas:

  1. Bathina S, Das UN. Brain-derived neurotrophic factor and its clinical implications. Arch Med Sci. 2015 Dec 10;11(6):1164-78. doi: 10.5114/aoms.2015.56342.
  2. Li S, Weinstein G, Zare H, Teumer A, Völker U, Friedrich N, Knol MJ, Satizabal CL, Petyuk VA, Adams HHH, Launer LJ, Bennett DA, De Jager PL, Grabe HJ, Ikram MA, Gudnason V, Yang Q, Seshadri S. The genetics of circulating BDNF: towards understanding the role of BDNF in brain structure and function in middle and old ages. Brain Commun. 2020 Oct 28;2(2):fcaa176. doi: 10.1093/braincomms/fcaa176.
  3. Carniel BP, da Rocha NS. Brain-derived neurotrophic factor (BDNF) and inflammatory markers: Perspectives for the management of depression. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2021 Jun 8;108:110151. doi: 10.1016/j.pnpbp.2020.110151.
  4. Lin CC, Huang TL. Brain-derived neurotrophic factor and mental disorders. Biomed J. 2020 Apr;43(2):134-142. doi: 10.1016/j.bj.2020.01.001.
  5. Yu H, Chen ZY. The role of BDNF in depression is based on its location in the neural circuitry. Acta Pharmacol Sin. 2011 Jan;32(1):3-11. doi: 10.1038/aps.2010.184.
  6. Maiworm M. The relevance of BDNF for neuroprotection and neuroplasticity in multiple sclerosis. Front Neurol. 2024 Aug 1;15:1385042. doi: 10.3389/fneur.2024.1385042.
  7. Gaitán JM, Moon HY, Stremlau M, Dubal DB, Cook DB, Okonkwo OC, van Praag H. Effects of Aerobic Exercise Training on Systemic Biomarkers and Cognition in Late Middle-Aged Adults at Risk for Alzheimer's Disease. Front Endocrinol (Lausanne). 2021 May 20;12:660181. doi: 10.3389/fendo.2021.660181.
  8. Alkurd R, Mahrous L, Zeb F, Khan MA, Alhaj H, Khraiwesh HM, Faris ME. Effect of Calorie Restriction and Intermittent Fasting Regimens on Brain-Derived Neurotrophic Factor Levels and Cognitive Function in Humans: A Systematic Review. Medicina (Kaunas). 2024 Jan 22;60(1):191. doi: 10.3390/medicina60010191.
  9. Neshatdoust S, Saunders C, Castle SM, Vauzour D, Williams C, Butler L, Lovegrove JA, Spencer JP. High-flavonoid intake induces cognitive improvements linked to changes in serum brain-derived neurotrophic factor: Two randomised, controlled trials. Nutr Healthy Aging. 2016 Oct 27;4(1):81-93. doi: 10.3233/NHA-1615.
  10. Gholipour D, Shahraki M, Shakiba M, Shamsi-Goushki A. Supplementation of Omega-3 Increases Serum Levels of Brain-Derived Neurotrophic Factor and Decreases Depression Status in Patients With Bipolar Disorder: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial. J Hum Nutr Diet. 2025 Jun;38(3):e70076. doi: 10.1111/jhn.70076.
  11. Nanri A, Kochi T, Eguchi M, Kabe I, Mizoue T. Demographic and lifestyle correlates of brain-derived neurotrophic factor in a working population: The Furukawa Nutrition and Health Study. Psychiatry Res. 2019 Feb;272:581-586. doi: 10.1016/j.psychres.2018.12.157.
  12. Sarraf P, Parohan M, Javanbakht MH, Ranji-Burachaloo S, Djalali M. Short-term curcumin supplementation enhances serum brain-derived neurotrophic factor in adult men and women: a systematic review and dose-response meta-analysis of randomized controlled trials. Nutr Res. 2019 Sep;69:1-8. doi: 10.1016/j.nutres.2019.05.001.
  13.  Agh F, Hasani M, Khazdouz M, Amiri F, Heshmati J, Aryaeian N. The Effect of Zinc Supplementation on Circulating Levels of Brain-Derived Neurotrophic Factor (BDNF): A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Int J Prev Med. 2022 Sep 20;13:117. doi: 10.4103/ijpvm.IJPVM_478_20.
  14. Dehghani F, Abdollahi S, Shidfar F, Clark CCT, Soltani S. Probiotics supplementation and brain-derived neurotrophic factor (BDNF): a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Nutr Neurosci. 2023 Oct;26(10):942-952. doi: 10.1080/1028415X.2022.2110664.
  15.  Shokri-Mashhadi N, Darand M, Rouhani MH, Yahay M, Feltham BA, Saraf-Bank S. Effects of melatonin supplementation on BDNF concentrations and depression: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Behav Brain Res. 2023 Jan 5;436:114083. doi: 10.1016/j.bbr.2022.114083.
  16. Sangiovanni E, Brivio P, Dell'Agli M, Calabrese F. Botanicals as Modulators of Neuroplasticity: Focus on BDNF. Neural Plast. 2017;2017:5965371. doi: 10.1155/2017/5965371. 
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Colección destacada

  • Cheating Death: Avoiding a Heart Attack

    Engañar a la muerte: Cómo evitar un infarto

    Seamos honestos: los infartos ya no son solo un problema de personas mayores; se han convertido en una preocupación real también para los jóvenes. La Organización Mundial de la Salud...

    Engañar a la muerte: Cómo evitar un infarto

    Seamos honestos: los infartos ya no son solo un problema de personas mayores; se han convertido en una preocupación real también para los jóvenes. La Organización Mundial de la Salud...

  • Do Mushroom Supplements Work?

    ¿Funcionan los suplementos de setas?

    Los suplementos de setas son muy populares actualmente y se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Se dice que estos hongos son buenos para la salud porque pueden...

    ¿Funcionan los suplementos de setas?

    Los suplementos de setas son muy populares actualmente y se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Se dice que estos hongos son buenos para la salud porque pueden...

  • What is BDNF?

    ¿Qué es BDNF?

    El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una proteína fundamental dentro de la familia de las neurotrofinas. Es esencial para el crecimiento, el funcionamiento y la supervivencia de las...

    ¿Qué es BDNF?

    El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una proteína fundamental dentro de la familia de las neurotrofinas. Es esencial para el crecimiento, el funcionamiento y la supervivencia de las...

1 de 3